parallax background

Cyanophyta

Algas verdeazules

El número de especies conocidas de cianobacterias ronda las dos mil especies. Una cantidad importante de ellas son unicelulares.

Las cianobacterias son conocidas como algas verdeazules o verdeazuladas; también como cloroxibacterias, debido tanto a la presencia de pigmentos clorofílicos que le confieren ese tono característico, como a su similitud con la morfología y el funcionamiento de las algas. Una parte importante de ellas son unicelulares, Dermocarpa, que con frecuencia forman masas de miles de ellas que son visibles en la naturaleza, Merismopedia. En este aspecto colonial, las células son independientes unas de otras, aunque en algunos casos puedan estar unidas por la misma pared materna Chlorococcus. El resto de las cianobacterias son pluricelulares, constituyendo filamentos simples entre cuyas células existe intercambio de sustancias a través de estructuras similares a los plasmodesmos. Los filamentos también se unen entre sí para formar agregados de forma y color característicos. Las especies filamentosas son las únicas que pueden presentar células especializadas. En las cianofíceas se han observado algunas especies constituidas por filamentos ramificados por cambio del eje de división celular, como el género Hapalosipho.