División Rhodophyta, pertenece a la familia Gracilareaceae de la tribu Gracilariopsideae Gracilariopsis cfr. longissima (S.G.Gmelin) Steentoft, L. M. Irvine & Farnham (= Gracilaria cfr. verrucosa). Posee talos duros, desordenados, resbaladizos, de hasta 20 cm de alto, de color púrpura, rosa rojizo, y algunas cuentan con ramas cilíndricas hasta de 1 mm de diámetro.
La recolectamos en zonas arenosas fangosas, creciendo en fragmentos de conchas u otros objetos pequeños; también en comunidades mixtas, enredadas en lechos de pastos marinos poco profundos de 1-2 m.
Algunas algas fueron evaluadas en Puerto Rico como una nueva fuente de alimento para animales e indirectamente para humanos. El alga Gracilariopsis cfr. longissima (S. G. Gmelin) Steentoft, L. M. Irvine & Farnham (= Gracilaria cfr. verrucosa) fue catalogada como un alga que contiene 10.63% de proteínas y 26.88% de minerales (Soldeuila, 1980). Se recolectan una vez al año. En Panamá son utilizadas por los grupos afroantillanos para la fabricación la bebida afrodisiaca issinglass y para cocinar sopas y cereales para el desayuno de los niños. Otras especies del género Gracilaria, llamadas por los caribeños «seamos», son recolectadas con el mismo fin. Para estos casos, se recolectan por su capacidad gelatinosa y no por diferenciarlas por especie (Batista, 2014).