La especie Gracilaria cfr. mammillaris (Montagne) M.Howe de la división Rhodophyta, se caracteriza por tener talos carnosos y duros en parches gruesos que se unen unos con otros, de hasta 9 cm de alto y color verde-rojo a rojo oscuro. Las ramificaciones son algo dicotómicas, ocasionalmente tricotómicas, y sus ramas son aplanadas a 1 cm de ancho. Su corteza es de 1-3 células de espesor. Hapterio en forma de disco. Fueron recolectadas adheridas a rocas, raíces de manglares y otras superficies duras. En áreas protegidas expuestas a la acción moderada de las olas, a 1-2.5 m de profundidad. Se distribuyen en Florida, Antillas Mayores, Antillas Menores, Caribe sur, Caribe occidental, Panamá (Littler & Littler, 2000).
La especie Gracilaria mammillaris se utilizada por la comunidad afroantillana para la preparación de una bebida que posee propiedades afrodisíacas. En idioma guna, la especie es llamada «canacua». Se utiliza para curar el dolor leve y muy fuerte de muelas. Si se trata de un dolor leve, se calma con té caliente; y el dolor fuerte, con compresas aplicadas directamente en el área de dolor (Batista & Connor, 1982, Batista, 2014).