Las especies del género Dictyota, familia Dictyotaceae, orden Dictyotales, generalmente se caracterizan por ser plantas erectas, tupidas, pardas o a veces iridiscentes, unidas por un pequeño soporte fibroso irregular y, a menudo, por un soporte secundario en ramas en contacto con el sustrato. Por lo general, son de forma dicotómica, con menor frecuencia pinnada, ramificada. Cada rama se desarrolla por segmentación regular de una célula apical conspicua, superficial y convexa; pelos desarrollados en mechones discretos dispersos sobre el talo (Taylor 1985, Littler & Littler, 2000). Las recolectamos unidas a rocas, fragmentos de conchas o plantas grandes en áreas arenosas y poco profundas, a 3 m de profundidad.
El alga Dictyota sp. combinada con la Gelidiella acerosa, en idioma guna «disamo», es utilizada por los indígenas gunas para tratar la afección de la piel rugosa llamada «cocodrilo o lagarto», que se caracteriza por presentar piel escamosa, áspera y con verrugas. El tratamiento consiste en la preparación de té caliente con las algas «disamo», para ser bebido por el paciente (Batista & Connor, 1986).