La Chlorophyta Halimeda cfr. monile, (J. Ellis & Solander) J. V. Lamouroux, se origina a partir de un soporte fibroso, ramificado, con articulaciones flexibles que alternan con segmentos calcificados. Segmentos moniliformes, cilíndricos o discoides, simples o lobulados; estructura filamentosa, los filamentos cenocíticos son paralelos e indurados en las articulaciones, se ramifican libremente en la médula de los segmentos y tienen lateralmente fascículos especiales (Taylor, 1985). Es de color verde oscuro agrupado en tallos ramificados nacidos en la superficie de los segmentos calcificados. La recolectamos enterrada en zonas arenosas.
El género Halimeda con epifitas y corales es utilizado por los gunas, y llamado por estos «susiki», para controlar la afección psicológica conocida por ellos como «armadillo», relacionada con el comportamiento del armadillo justo antes de dar a luz, y se manifiesta a través de conductas hipertensas y respiración acelerada. Los gunas logran controlar esta afección hirviendo el alga en una olla de barro para finalmente servirla como té. Otra afección psicológica tratada por los gunas con el género Halimeda es la que conocen como «Satán dentro de ti», y la controlan utilizando la especie Halimeda opuntia o «disaki» sin epifita y con epifita (llamada «dibubo») en combinación con las especies Penicillus capitatus y Dictyosphaeria conversona, ambas llamadas «mupate». Estas algas son hervidas en agua dulce en una olla de barro, para que el enfermo la tome mientras el inaduledi está cantando.
Por otro lado, utilizan la Halimeda tuna, llamada por ellos «timani», para resolver problemas graves en casa, lo que ellos llaman «Satán dentro de tu casa». Esta se combina con la Caulerpa cupressoide, «ansukila» y Caulerpa sertularioides, llamada «manikidu». Con estas algas se prepara un té caliente que cada miembro debe beber mientras el inaduledi ahuyenta los malos espíritus (Vega, et al. 2006; Connor & Yee 1990).