parallax background

Reconocimientos

Agradecimientos

La idea de publicar el presente estudio de plantas marinas y el conocimiento de la autofluorescencia que producen, surgió de mi interacción con los estudiantes de la Universidad de Panamá en Colón y gracias al permanente apoyo de los señores Samuel y Guillermo Liberman, mecenas indiscutibles de la investigación científica en Panamá.

Deseo agradecer la colaboración de la Dra. Oris Sanjur, Directora Asociada del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales en Panamá (STRI) y del Dr. Ira Rubinoff, quien se desempeñó por más de treinta años como director del (STRI). Además agradezco el apoyo incondicional de reconocidos científicos del Museo Nacional de Historia Natural del Smithsonian en Washington D.C.: Dr. James Norris, científico emérito, Dr. David Louis Ballantine, Investigador Asociado, Mr. Barret Brooks, Investigador y Asistente de Colecciones de algas marinas y la participación en este trabajo de renombrados investigadores del LFD, Laboratorio de Fluorescencia Dinámica de la Universidad de California en Irvine.

Gracias a mis colegas y amigos: Judith Connor, John West, John Cubit, Stanley Yankowski, Enrico Gratton, Michelle Digman, por haberme facilitado el entendimiento de las algas marinas, lo que me llevó a descubrir uno de los misterios característicos en sus células, como es la fluorescencia y sus manifestaciones.

Una mención especial, para quien se desempeñó como asistente del Laboratorio Marino de Gracilarias, la licenciada Jeimy Góndola; al equipo de operaciones en el mar Caribe, liderado por Chris Shields; a Raúl Alegre Latorre por su implicación y atinadas sugerencias en la edición de este Atlas, a Clelia de Arango; y al personal de la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP) por su permanente apoyo para el desarrollo de nuestras actividades.

Gloria Batista de Vega.
Directora de Investigación y Desarrollo
de Gracilarias de Panamá.

Esta publicación ha contado con
la colaboración de las siguientes entidades:

 
Aclaración
La presencia del logo y/o nombre del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI) en esta publicación se debe única y exclusivamente al reconocimiento del apoyo provisto por el mismo y el respeto a los derechos de propiedad intelectual del Instituto sobre su nombre y su logo. Los puntos de vista y las opiniones de los autores expresados en la presente publicación no constituyen ni reflejan necesariamente los de STRI. La presencia del logo y/o nombre del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI) no implica o indica respaldo o recomendación del Instituto, sus empleados, oficiales, directores o miembros, a productos y procesos comerciales, marcas, nombres comerciales, de empresas o de terceros a los que se pueda hacer referencia en este libro. El STRI no garantiza ni asume ninguna responsabilidad legal por la exactitud, integridad o utilidad de cualquier información, producto o proceso divulgado en la presente publicación ni por su contenido. Como organización sin fines de lucro, STRI no respalda ni recomienda ningún producto, proceso o servicio comercial y su logo y/o nombre no pueden ser utilizados con fines publicitarios o de promoción de productos.